30 Años de la primera Estación de Penitencia a la SICB

 

Hoy 23 de Marzo, se cumplen 30 años de nuestra primera Estación de Penitencia como Hermandad perteneciente de pleno derecho a la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga.

Es la anhelada culminación de un largo y tortuoso camino desde que el Domingo de Ramos de 1984, se decide reorganizar la Hermandad, abriéndose el Libro de Hermanos el día 13 de mayo de ese mismo año, celebrándose la Junta Extraordinaria de Constitución el 1 de noviembre de 1985 y el primer Cabildo General de Hermanos el 10 de mayo de 1986.

En 1987 la Hermandad es erigida canónicamente en la Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, siendo aprobados los Estatutos por la Autoridad Eclesiástica el 12 de septiembre de 1987, pasando a ser Hermandad de Penitencia.

Realiza la primera salida procesional por las calles de su feligresía el 6 de abril de 1990, Viernes de Dolores, llegando hasta el Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas, por su madrinazgo con nuestros titulares. El cortejo se componía de cien nazarenos con hábito y capas blancos, siendo la imagen de Jesús, acompañado por la Verónica, la escogida para esta ocasión.

Ingresa en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa el 15 de octubre de 1990 y realiza su primera Estación de Penitencia a la S.I.C.B., estando ya agrupada, el Domingo de Ramos 24 de marzo de 1991, cerrando los desfiles procesionales de este día, o que significó un gran esfuerzo y un recorrido de ocho horas de duración, al tener que ir a la Catedral antes de pasar por el recorrido oficial.

Fueron 143 penitentes los que formaron el cortejo y el trono fue llevado por 106 portadores, trono en el que sólo la Santa Mujer Verónica con su paño plasmando la Santa Faz, acompañaba al Divino nombre de Jesús Nazareno de la Salutación.

En aquel año de 1991 salimos por calle Guerrero, como muchos años más, y nos dirigimos a la calle Madre de Dios en dirección a la Plaza de la Merced, Alcazabilla, Cister y Catedral. Dirección que tampoco volverá a repetirse en la historia de la corporación. Así nos encontrábamos alrededor de las ocho de la tarde en la Santa Iglesia Catedral.

 

Una vez en el interior del primer templo de la diócesis la procesión discurrió por la nave del Evangelio, el trascoro, la nave la Epístola y la girola, al pasar por la Capilla de la Encarnación, y en señal de respeto al Santísimo, los nazarenos realizan por parejas una genuflexión mientras que el trono hacía una suave mecida para saludar a Jesús Sacramentado.

Durante la Estación de Penitencia se reza el Santo Vía+Crucis compuesto especialmente para la Hermandad por quien fuera sacristán de la Santa Cruz y San Felipe Neri y hermano de nuestra Corporación D. Cristóbal García Gálvez. Entre los rezos interviene una Coral interpretando piezas sacras.

Los itinerarios oficiales y publicados por la Agrupación de Cofradías indicaban que por Echegaray, Uncibay, Mendéz Núñez y Tejón y Rodríguez nos incorporaríamos a Carretería. Pero tal no fue así porque llegados a la esquina con Casapalma vimos salir a Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto con su magnífico olivo. Esto nos obligó a seguir Casapalma hacia arriba, Álamos y llegar a Carretería para hacer tiempo y no sufrir un parón. De vuelta del recorrido oficial seguimos este camino por segunda vez para incorporarnos a Dos Aceras y acabar nuestra Estación.

Lo que en un principio iban a ser siete horas y treinta y cinco minutos se convirtió por mor del retraso en casi nueve horas.  Ha tenido que llegar esta pandemia para no ver en la calle al Señor de la Salutación. Desde 1990 jamás dejó de asomarse al dintel de la puerta de San Felipe. Hágase su santa voluntad.

En los días posteriores, la prensa local se hizo eco de esta fecha histórica para nuestra Hermandad y para la Semana Santa de Málaga, pudiéndose conservar algún documento grafico de la misma, como el que acompañamos más abajo.

 

 
GRACIAS A TODOS LOS QUE HABÉIS HECHO POSIBLE ESTOS 30 AÑOS CON VUESTRO EJEMPLO DE SERVICIO A LA HERMANDAD. 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.