Skip to content
Hermandad de la Salutación
Menu
  • INICIO
  • TITULARES
    • DIVINO NOMBRE DE JESÚS NAZARENO DE LA SALUTACIÓN
    • MARÍA SANTÍSIMA DEL PATROCINIO, REINA DE LOS CIELOS
    • SAN JUAN EVANGELISTA
    • SANTA MUJER VERÓNICA
    • SANTA FAZ
    • IMÁGENES SECUNDARIAS
  • HERMANDAD
    • HISTORIA
    • SEDE CANÓNICA
    • CULTOS
    • ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
    • CARIDAD
      • FUNDACIÓN CORINTO
    • GOBIERNO Y NORMAS
    • ARCHIVO
      • VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS
      • CARTELES
    • BOLETINES
    • ESTACIÓN DE PENITENCIA
    • SECRETARÍA
      • HAZTE HERMANO
  • PATRIMONIO
    • TRONO CRISTO
    • TRONO VIRGEN
    • INSIGNIAS
    • PATRIMONIO MUSICAL
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL
  • ACCESO HERMANOS
  • NOTICIAS
Menu

Contexto del acto del Museo del Vidrio y Cristal de Málaga en nuestra salida

Posted on 14 marzo, 201614 marzo, 2016 by Hdad.Salutación

Salutación_Domingo_Ramos_Málaga_2015_-_069 Uno de los actos más peculiares de nuestra estación de penitencia, es  cuando, a la salida de la Parroquia, desde nuestro vecino Museo del Vidrio, se canta en latín a nuestros Titulares.

Quien mejor que el Gerente de dicho Museo, para explicarnos el contexto de dicha interpretación y, por ello, le agradeceremos su atención año tras año. 

A partir de su fundación en la primavera del 2009, el Museo del Vidrio y Cristal de Málaga, siempre ha intentado participar con sus vecinos en la regeneración del barrio donde estamos ubicados, trabajando para mejorar su futuro, pero sin renunciar nunca a estudiar, promocionar y respetar su importantísimo pasado, porque somos muy conscientes de vivir en un lugar sumamente especial de Málaga que ha ocupado desde época inmemorial uno de los puestos más relevante en la historia de esta ciudad.

Por eso, no nos olvidamos que en nuestras calles se levantan algunos de los edificicios más hermosos y relevantes del barroco andaluz, como son la iglesia de San Felipe Neri, la Gota de Leche, el palacio de los condes de Buenavista y el Instituto Vicente Espinel.

Este último fue, sin ningún tipo de duda, el mayor centro cultural de toda la provincia hasta la creación de la universidad de Málaga. Es precisamente por respeto a la singularidad histórica de nuestro entorno (el antiguo Arrabal arabe de la Funtanalla, que tras la reconquista tomo el nombre de Barrio Alto), la razón que nos mueve a proclamar nuestra Fe cantando en latín a las Santas Imágenes de nuestra parroquia.

La elección de interpretar música sacra barroca nos parece más adecuada, porque el latín no es solo la lengua oficial de la Iglesia Católica, sino que representa el idioma más universal y docto de la civilización Europea, con lo cual queremos subrayar que, aunque en nuestro vecindario siempre hemos vivido personas de a pie, sencillas y trabajadoras, también es un barrio culto, porque es la sede del instituto de enseñanza superior más antiguo de la ciudad, donde se mantiene una fuerte vocación erudita y pedagógica.

La elección del Crucifixus de Vivaldi para la salida de la procesión de nuestros queridos vecinos de la Hermandad de la Salutación, tampoco ha sido cuestión del azar. Fue una sugerencia del reverendo Hugo Vandekerkhof, sacerdote y gran latinista belga, que durante muchos años se ocupó del departamento de música del Vaticano. Nos lo recomendó porque forma parte del Credo de Vivaldi, una de las composiciones sacras más bellas y conmovedoras del barroco. Se trata de un hermoso lamento, desgarrador y lleno de dolor, dedicado por dos voces femeninas al Cristo Crucificado, lo cual corresponde perfectamente con el encuentro de Cristo con la Santas Mujeres que es parte fundamental del paso de la Salutación.

 

Un saludo cordial

 Gonzalo Fernández-Prieto Director del Museo del Vidrio y Cristal de Málaga

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Nuestras Redes Sociales

Sigue a la Hermandad de la Salutacion en Facebook Sigue a la Hermandad de la Salutacion en Twitter Sigue a la Hermandad de la Salutacion en Google Plus Sigue a la Hermandad de la Salutacion en YouTube Hermandad de la Salutacion RSS Hermandad de la Salutacion Instagram

ORDEN CARMELITA

COLABORA JUGANDO

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
©2023 Hermandad de la Salutación | WordPress Theme by Superbthemes.com

Si ya eres Hermano/a de esta Fervorosa Hermandad y quieres modificar algún dato, puedes hacerlo pinchando en el  siguiente ENLACE

Para poder modificar algún dato vía online, debemos tener tú número de DNI y tu dirección de correo electrónico. Si no lo tenemos, debes facilitarlo mediante correo dirigido a secretaria@hermandadsalutacion.com

Para acceder a la zona de Hermanos, debes indicar el número de NIF, picar en “recordar” y recibirás en tu correo electrónico   la contraseña correspondiente.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.