Skip to content
Hermandad de la Salutación
Menu
  • INICIO
  • TITULARES
    • DIVINO NOMBRE DE JESÚS NAZARENO DE LA SALUTACIÓN
    • MARÍA SANTÍSIMA DEL PATROCINIO, REINA DE LOS CIELOS
    • SAN JUAN EVANGELISTA
    • SANTA MUJER VERÓNICA
    • SANTA FAZ
    • IMÁGENES SECUNDARIAS
  • HERMANDAD
    • HISTORIA
    • SEDE CANÓNICA
    • CULTOS
    • ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
    • CARIDAD
      • FUNDACIÓN CORINTO
    • GOBIERNO Y NORMAS
    • ARCHIVO
      • VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS
      • CARTELES
    • BOLETINES
    • ESTACIÓN DE PENITENCIA
    • SECRETARÍA
      • HAZTE HERMANO
  • PATRIMONIO
    • TRONO CRISTO
    • TRONO VIRGEN
    • INSIGNIAS
    • PATRIMONIO MUSICAL
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL
  • ACCESO HERMANOS
  • NOTICIAS
Menu

Presentación cajillo finalizado de #PatrocinioBajoPalio

Posted on 5 abril, 20225 abril, 2022 by Hdad.Salutación

El pasado viernes, de la mano de nuestro Hermano y Consejero, D. Juan Carlos Manjón Mostazo, fue presentado al completo los trabajos de orfebrería del cajillo del trono de María Stma del Patrocinio.

El conjunto es un cumulo de alegorías a la Inmaculada Concepción de la Virgen, a las letanías del Santo Rosario y a la advocación de nuestra titular María Santísima del Patrocinio, Reina de los Cielos, simbolizándose la pureza de María en la delantera de los artísticos paños cincelados de las esquina, con dos jarras de azucenas, símbolo del escudo capitular de la catedral malagueña, y que se corresponde en su continuidad con el minucioso calado que sostienen las cartelas con importantes altorrelieves que representan pasajes de las letanías del Santo Rosario.

Pudiendo contemplar la Adoración de los Reyes Magos en la capilla central, haciéndole ofrecimiento del oro, el incienso y la mirra. Se tiene a María como receptáculo de Cristo, siendo Éste la estrella que iluminará todas las generaciones, interpretándose la pleitesía de los Reyes hacia Cristo y hacia la Virgen.

En la parte inferior de la misma, se incrusta en la moldura, la estrella de oriente, guía de los Magos hacia Belén para adorar al Redentor. La cartela de la izquierda recrea la Puerta del Cielo, donde se contempla cómo el profeta Elías es llevado sobre un carro de fuego hacia la gloria. Profeta que por nuestra vinculación carmelita aparece en la escena. De Elías, los Carmelitas aprenden a oír la voz de Dios en el silencio y en lo imprevisible. Intentan estar siempre disponibles a la Palabra de Dios. Los primeros ermitaños del Carmelo construyeron en medio de sus celdas una capilla, dedicándola a la Bienaventurada Virgen María, implorando su protección. En las letanías lauretanas, a María se la denomina como Puerta del Cielo. En la de la derecha se recrea la torre de David. María es comparada con esta torre, porque esta fue en la antigüedad el más bello ornamento de Jerusalén por su elevada altura y por la belleza de su estructura, que se construye por la humanidad para alcanzar la puerta del cielo. María es un edificio espiritual que después de Dios, en la celeste Sion, es lo más elevado por la bondad de sus virtudes, considerándose la grandeza de su dignidad y de los méritos preciosos de la que ella es poseedora, por la gloria de Dios y que goza en la gloria del cielo. Coronando la referida capilla, enaltecida por Ángeles querubines y elevada por un artístico ostensorio, se muestra la reliquia de una partícula del velo de la Virgen, donada a la Hermandad por Monseñor Giovanni Lanzafame.

En los laterales del cajillo figuran las capillas de la entrega por parte de los Reyes Católicos de la Virgen de la Victoria a Málaga en 1487, evidenciando el patronazgo de la Madre de la Victoria, la advocación mariana bajo la que se acoge la ciudad de Málaga y el parentesco indiscutible de las hermandades penitenciales con la patrona.

La Virgen del Carmen entregando el Escapulario de la Orden de los Carmelitas a San Simón Stock, referenciando el madrinazgo de la imagen por parte de la rama femenina de este colectivo religioso y la estación el Domingo de Ramos en el convento malacitano de la orden.

Además de estas capillas centrales, figuran cartelas con las letanías del Santo Rosario: Reina de los Apóstoles. Auxilio de los cristianos. Reina del Santísimo Rosario. Consoladora de los afligidos. Reina asunta a los Cielos. Refugio de los pecadores. Reina de los Confesores y Reina de todos los Santos. En la trasera del cajillo figuran cartelas con las letanías Espejo de Justicia y Trono de Sabiduría.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Nuestras Redes Sociales

Sigue a la Hermandad de la Salutacion en Facebook Sigue a la Hermandad de la Salutacion en Twitter Sigue a la Hermandad de la Salutacion en Google Plus Sigue a la Hermandad de la Salutacion en YouTube Hermandad de la Salutacion RSS Hermandad de la Salutacion Instagram

ORDEN CARMELITA

COLABORA JUGANDO

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
©2023 Hermandad de la Salutación | WordPress Theme by Superbthemes.com

Si ya eres Hermano/a de esta Fervorosa Hermandad y quieres modificar algún dato, puedes hacerlo pinchando en el  siguiente ENLACE

Para poder modificar algún dato vía online, debemos tener tú número de DNI y tu dirección de correo electrónico. Si no lo tenemos, debes facilitarlo mediante correo dirigido a secretaria@hermandadsalutacion.com

Para acceder a la zona de Hermanos, debes indicar el número de NIF, picar en “recordar” y recibirás en tu correo electrónico   la contraseña correspondiente.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.