Presentación del logo María Santísima del Patrocinio

Picture of Área de secretaría

Área de secretaría

Hermandad de la Salutación de Málaga

El próximo Sábado 12 de Noviembre, tras la celebración de la Función Principal con motivo de la festividad de nuestra Titular, María Santísima del Patrocinio, Reina de los Cielos, tendrá lugar la presentación del logotipo conmemorativo de su primera salida procesional.

El artista encargado de la realización del logo ha sido Curro Claros, y presentará su obra, el director del Museo del Vidrio y del Cristal, Gonzalo Fernández-Prieto.

A continuación mostramos un poco más de cerca, la valía de Gonzalo y Curro que ayudarán a engrandecer y glorificar el nombre y la devoción de nuestra bendita Madre.

Gonzalo Fernández-Prieto nace en Madrid en el año 1956. Cursa sus primeros estudios en

gonzalo-museo-foto

el Colegio Retamar de Madrid y después Geografía en la Universidad Autónoma de Madrid.Completa sus estudios de Historia en la Universidad de la Sapienza en Roma y en la Sorbona de París, llegando a doctorarse en el Saint John´s College en Cambridge.Empieza a dedicarse al mundo de los negocios a partir de los años 80, viviendo entre Londres y París, hasta que hace 8 años fija su residencia definitiva en Málaga.
Empieza a coleccionar vidrio desde muy joven, llegando a convertirse en una pasión para él.Cuando su colección alcanza un número muy importante de piezas, alrededor de 3.000, decide exponerlas para que todo el mundo pueda contemplar su belleza, creando así el Museo del Vidrio y Cristal de Málaga hace 7 años.

Francisco Claros. Nacido en Málaga en el barrio de la Victoria, en el que aún continúa viviendo y trabajando.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en los HH. Maristas, para más tarde continuar su formación artística en la escuela de Artes San Telmo, complementando esta con diferentes cursos y estudios sobre talla en madera, policromado y conservación de patrimonio.12829220_10208766351625256_4758065921179409080_o
Posee su estudio artístico en la calle Cristo de la Epidemia. De la Hermandad del Rocío desde su nacimiento y desde la adolescencia hermano de Dolores de San juan, la Hermandad de los Remedios y Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío (filial de Almonte).
Asesor artístico y vestidor de las dos imágenes marianas de las hermandades del Rocío y la Expiración. Casi un 90 % de las hermandades en Málaga ya cuentan con al menos una obra suya. Entre sus principales diseños se destacan los realizados para el ajuar de María Santísima del Rocío con motivo de su Coronación Canónica. Los tronos en ejecución de Dolores y Esperanza de Humildad y Paciencia de Málaga, y el conjunto de palio para Nuestra Señora de los Dolores de Churriana, o piezas del ajuar de la Coronación de la Soledad de Mena, como la saya o el estandarte de Coronación.